Sobre la base de artes marciales como el Aikido, Judo y el Brazilian Jiu Jitsu, te enseño defensa personal para la vida real.
Y algo que quiero dejar claro es que como Aikidoka, trato de enseñar a defenderse desde la base de neutralizar los ataques sin necesidad de tener que destrozar al atacante. Para eso siempre hay tiempo, pero si por ejemplo eres policía, guardia civil o te dedicas a la seguridad, seguro que sabes de la importancia de no hacer demasiado daño cuando tienes que reducir a alguien, sobre todo si quieres ahorrarte juicios y dolores de cabeza.
HORARIO DE CLASES
Dos sábados al mes. De 10 am a 13 h. A partir de los 13 años de edad.
DAIKAN DOJO : Escuela de artes marciales y deportes de contacto
Camino de los Guindos 22 A
29004 Málaga
Información : 607 324 732
Profesor (sensei) : Francis Romero
Cinturón Negro Aikido : 4º Dan
Cinturón Negro Judo : 1º Dan
1 º Kyu Yawara Jitsu : Cinturón Marrón
Nota : Puedes pasarte y solicitar probar tu primera clase gratis, sin ningún tipo de compromiso.
INDICE DE CONTENIDO
Un poco sobre mi
Mi nombre es Francis Romero y soy cinturón negro 4º dan de Aikido, Cinturón negro 1º Dan de Judo, cinturón marrón de Yawara Jitusu y practicante de Brazilian Jiu Jitsu.
Los que me conocen saben que siempre me he caracterizado por buscar la aplicación de las diferentes artes marciales que practico a la defensa personal. En definitiva que sea de utilidad para la vida real y vaya mas allá de practicar unos katas y una secuencia de técnicas predefinidas.
Hace no mucho, daba clases de forma regular de Aikido, pero por trabajo esto ya no me es posible. Sin embargo con mi grupo que estaba motivado, comenzamos a practicar dos sábados al mes. Pero esta vez todo orientado hacia la defensa personal.
Aquí por si quieres ver en mas detalle mi curriculum : https://kendokan-aikido.com/sobre-mi/
Conociendo un poco las artes marciales sobre la que he construido mi enseñanza de defensa personal
El Aikido es un arte marcial Japones, que se conoce principalmente por aprovechar la fuerza del adversario en su contra.
En el Judo se practica sobre todo las proyecciones (derribar al contrario), las inmovilizaciones en el suelo, luxaciones y estrangulaciones.
Y por último, pero no menos importante, el BJJ es un arte marcial principalmente especializado en la lucha en el suelo.
Siguiendo los principios de estas artes marciales que practico, en nuestras clases de defensa personal buscamos conectar estos conceptos y técnicas, a la defensa personal.
¿Qué vas a aprender en mis clases de defensa personal?
Mi objetivo es crearte una base sobre la que desde el primer momento aprendas a defenderte y poco a poco, vayas aprendiendo a reaccionar ante distintos tipos de ataques y amenazas.
Por supuesto todo este aprendizaje, al estar basado en la técnica y no la fuerza bruta, requiere de mucha paciencia y constancia para conseguir dominar las situaciones y progresar. Pero desde la primera clase vamos a lo practico.
Las situaciones y técnicas que enseño, hacen que estas clases de defensa personal se adapte perfectamente a la defensa personal femenina.
Nuestra filosofía es la calidad y no cantidad de lo que se sabe.
De este modo no es necesario alcanzar un alto grado para comenzar a sentir seguridad en tu autodefensa.
Desde el inicio iras aprendiendo en nuestras clases de defensa personal, todas las técnicas acorde a tu nivel y adaptadas a diferentes situaciones.
¿Tienes que tener algún tipo de experiencia previa en artes marciales?
No. No es necesario que hayas practicado anteriormente un arte marcial o defensa personal previa. Sin embargo, si lo has hecho, sin duda te va a ayudar en entender y progresar más rápido.
Con ganas, constancia y esfuerzo, vas a ir aprendido poco a poco a sentirte con más seguridad y por supuesto en mejor forma física. Aunque nuestro entrenamiento no este orientado a la forma física, si que requiere de esfuerzo, equilibrio y coordinación.
¿Cuánto cuesta las clases de defensa personal?
Pues veras yo no hago esto por dinero, si no por pasión. Eso sí hay que ayudar y pagar al dueño del dojo que nos cede el espacio donde practicar. Por eso cada sesión de los sábados tiene un coste de 5 € por sesión y persona. Vamos el coste de un par de cervezas, a las que por cierto luego nos solemos ir a tomar.
Conclusión
Bueno pues espero que te haya quedado claro en que puedo ayudarte y si te animas pues contacta con migo para añadirte a nuestro grupo de WhatsApp donde hablamos y coordinamos para fijar los dos sábados del mes en los que quedamos para entrenar.