Los cinturones de kárate son parte integrante del arte marcial y tienen una larga historia que se remonta a siglos atrás, cuando se desarrolló por primera vez en Japón.
Estilísticamente, los cinturones vienen en blanco, amarillo, naranja, verde, azul, morado, rojo, marrón y negro, y cada uno de ellos significa un nivel diferente de pericia, o kyu.
Estos cinturones significan tu nivel de logro, dedicación y habilidad dentro del mundo del kárate.
INDICE DE CONTENIDO
Cinturones blancos
El blanco es el 10º Kyu, o kyu de principiante, y el primer nivel que todos los nuevos practicantes deben alcanzar antes de avanzar.
El color blanco se considera la marca de la transformación, una señal de que un alumno está iniciando su camino en el kárate.
Cinturones amarillos
El cinturón amarillo suele considerarse el 9º kyu y significa la segunda etapa del aprendizaje.
El color amarillo se asocia con el concepto de unidad y unión, lo que sugiere que el alumno está en camino de unirse al mundo más amplio de las artes marciales.
Los cinturones amarillos empezarán a centrarse más en la potencia de sus posturas y en la aplicación de los kata, o ejercicios formales.
Cinturones naranjas
El 8º Kyu está representado por el color naranja, que simboliza la energía y la confianza para aprender algunas de las técnicas más difíciles.
Al igual que el amarillo, el color naranja se asocia a las emociones fuertes y a la determinación para progresar.
Cinturones Verdes
El color verde representa el primero de los niveles superiores, cuando los practicantes empiezan a dominar técnicas más difíciles.
El verde enfatiza la emoción y la sensibilidad, permitiendo al estudiante empezar a comprender la sofisticación y complejidad del arte marcial.
Cinturones azules
El color azul se utiliza para representar el 5º Kyu, y a veces se considera el equivalente a un cinturón negro en los kyu inferiores.
El color azul se asocia con la lealtad y la humildad, mostrando que un estudiante está humildemente abierto a aprender más.
Cinturones morados
El color morado simboliza el 4º Kyu y un nivel superior de pericia.
Suele ser el Kyu más largo de conseguir, ya que los estudiantes deben demostrar un conocimiento detallado de las complejas técnicas del arte marcial.
Cinturones Rojos
El color rojo simboliza el 3er Kyu y suele considerarse el precursor de algunos de los niveles superiores.
El color rojo se reconoce como un signo de confianza y fuerza. Muestra que un estudiante está preparado para enfrentarse a técnicas más desafiantes y convertirse en un oponente formidable en el ring.
Cinturones marrones
El 2º Kyu está representado por el color marrón, cuyo nombre se traduce como «corteza«. Esto hace referencia a la dureza del cinturón y a la capacidad de los alumnos para superar las pruebas físicas más duras.
Cinturones Negros
Alcanzar el 1er Kyu otorga al practicante un cinturón negro, que es el mayor honor que se puede recibir en el kárate. Es la marca de la maestría, y normalmente sólo se concede a estudiantes con años de disciplina y devoción.
El color negro se asocia con la destreza, y demuestra que el alumno se ha convertido en un oponente formidable.
¿Qué hay por encima del cinturón negro en Karate?
En algunos estilos de karate, después del cinturón negro de 6º Dan, los practicantes pueden alcanzar el cinturón blanco y rojo.
Todas las escalas de cinturones de karate comienzan con el 10º Kyu de blanco y continúan con el amarillo, naranja, verde, azul y marrón, terminando con el marrón.
La comprensión de los matices de los cinturones de kárate y la comprensión de su significado se consiguen con muchos años de práctica y dedicación.
Resumen
Los cinturones de kárate son un signo de progreso y dedicación, y significan los niveles de logro de los practicantes a medida que se esfuerzan por convertirse en maestros del arte marcial.
Cada uno de estos cinturones lleva un color distinto, que significa su lugar en la escala de aprendizaje dentro del kárate.
Los distintos colores representan diferentes etapas de desarrollo físico y emocional, y un poderoso recordatorio de lo lejos que has llegado.
Por si necesitas equiparte para practicar Karate, aquí te dejamos todo el equipamiento que necesitas :
KARATEGI – KIMONOS KARATE
CINTURONES
PROTECCIONES KARATE
CAMISETAS Y SUDADERAS DE KARATE
LIBROS DE KARATE
COMPLEMENTOS Y ACCESORIOS DE KARATE
COBRA KAI Vs MIYAGI DO
Artículos Cobra Kai
Miyagi Do Merchandising
OTROS ARTICULOS INFORMATIVOS
Ventajas de usar un banco de pesas para entrenar en casa
¿Cuáles son las principales diferencias entre el taekwondo, kárate y judo?
¿Qué calzado utilizaban los samuráis?
Judo vs Jiu Jitsu Brasileño: Tan parecidos y tan diferentes
¿Cómo llevar correctamente una Hakama de Aikido?
¿Cómo utilizar correctamente una tabla de inversión?
Todo lo que necesitas saber para trabajar tus abdominales de una forma correcta
Guia de compra : ¿Muchas dudas a la hora de elegir tu cinta de correr para casa?
Cómo elegir el judogi adecuado para adultos